martes, 1 de mayo de 2018

COMPARTIENDO BUENOS MOMENTOS EN EQUIPO





MI EXPERIENCIA JULIA DEL CARMEN MEDINA

La experiencia que obtuve en la clase de taller fue muy gratificante y de gran aprendizaje en mi vida, el conocer de nuevas plataformas digitales me abrió una gran oportunidad de aplicarlas en las demás clases que llevo actualmente. Me hizo ver la importancia de aprender mucho mas por mi cuenta en el uso de las TIC.
Fue una experiencia diferente a las demás clases que llevo actualmente y he cursado en mi vida universitaria.
Aprendí a trabajar en grupo y me llevo una experiencia grupal.

MI EXPERIENCIA - CLAUDIA GALVEZ

Bueno, una de mis experiencias fue el aprendizaje en ele uso de las TIC tanto en el área personal como educativa,es muy importante que hoy en día enseñemos a nuestros alumnos a como utilizarlas.
Ya que ofrecen una gran cantidad de ventajas pudiendo facilitar nuestras vidas,fue una experiencia muy bonita al cursar esta clase aprendí cosas que antes no la sabia y las cuales podre implementar en mi vida universitaria de ahora en adelante.

domingo, 29 de abril de 2018

Mi experiencia en la clase de taller Zaira Nohemi Castejón


La experiencia vivida en la clase de Taller de Comunicación Educativa ha sido sin lugar a dudas muy enriquecedora debido a la variedad de recursos didácticos aprendidos y puestos en práctica , que me facilitará mi tarea docente dentro y fuera del aula de clases. El aprender de las TIC como herramientas digitales vienen a actualizar mi labor profesional.  Asimismo la experiencia de trabajar con un excelente equipo fue lo más valioso ya que cada uno es un gran potencial como recurso humano dando muy buenos resultados.




MI EXPERIENCIA EN LA CLASE DE TALLER EDUCATIVO- ELISA ESPINAL

Mi experiencia en la clase fue muy productiva,sobre todo el trabajar en grupo fue un gran reto que al final supimos superar y trabajar en equipo, nos ayudábamos mutuamente en los trabajos. Al final no solo logramos eso sino también entablar una bonita amistad.
El trabajar implementando las TIC en la clase fue una experiencia extraordinaria para mi, tratar con programas que realmente no conocía abrió esa ventana digital que de ahora en adelante implementare en mi labor educativa y laboral.
Aunque al inicio no sabia realmente a que me enfrentaba con la clase me llevo un gran aprendizaje,recordé mis tiempos de normalistas en algunas actividades que se realizaron en clase como por ejemplo la realización de carteles y rotafolio.
Gracias Licenciada Oriana por transmitirnos un poco de nuevos aprendizajes en nuestra clase.

sábado, 28 de abril de 2018

Experiencia de la clase de taller de educación educativa


Mi experiencia en la clase de taller fue una buena experiencia es una clase que nos enseñó la importancia de la responsabilidad de la puntualidad y del respeto etc… también en algunos momentos tuve desánimos por pensar que no podría con la clase, pero gracias a Dios y a las indicaciones de la Lic. Oriana López puedo llegar al final de la clase. También me di cuenta que puedo ir mejorando mucho más porque sé que no fui el mejor, pero de lo que si estoy seguro es de que tengo nuevos conocimientos que me servirán en otras clases y también para poder ayudar a otras personas, hay algo que no e mencionado que es el compartir en grupo y pues yo pienso que mi grupo es #1 es el mejor gracias a Dios. También tuvimos problemas, pero como personas maduras lo supimos llevar, y por eso algo más que hace la clase de taller de comunicación que es encontrar a buenos compañeros y amigos. Y para que en el taller si se trabaja y se aprende.
La experiencia con las tic es una mejor forma de mejora de ver la educación la forma de enseñanza y también de usar la tecnología de una manera educativa y nos gustó mucho porque hay formas de hacer trabajos en línea que sean creativos como la sopa de letras, crucigramas, infografías, pictogramas, rubricas etc…
Y no solo eso sino también la comunicación con el docente que son nuevas estratégicas que ayudan a ambos entre estudiantes y docentes. Y si talvez halla desventajas, pero son cosas que se pueden mejor y lo que nos gusta es que es para una mejor enseñanza y un mejor conocimiento de todas las herramientas que hay para la educación y nuestro conocimiento.
Gracias.

Atentamente 
Santos Rodriguez 

MI EXPERIENCIA REINA J. HERRERA


Mi experiencia en la clase de Taller de  Comunicación  Educativa fue muy bonita y sobre todo de mucho aprendizaje, adquirí muchos conocimientos que los llevare a la práctica en el ámbito profesional como personal. Aprendí a trabajar en equipo ya que a veces se nos complica poderlo hacer de una forma correcta pero gracias a la ayuda de cada integrante de mi equipo pudimos salir a tiempo con cada trabajo asignado en la clase y es que el saber trabajar en equipo es un pilar fundamental para poder llevar a cabo de una forma correcta y con éxito  cada trabajo .También quiero compartir un poco de muchas cosas que aprendí en esta clase como ser la importancia que tienen las TICS para nosotros como futuros docentes ya que por medio de ellas podemos hacer que nuestros alumnos interactúen con nosotros de una forma eficaz y sobre todo el estar actualizados con las nuevas tecnologías para poder brindarles a nuestros alumnos un mejor aprendizaje , por otro lado aprendí a utilizar la plataforma ya que nunca la había utilizado  y conocer los beneficios que hay para cada uno de nosotros, conocí sobre muchos recursos didácticos a través de programas educativos que se puede implementar en las aulas de clases como ser: pictogramas, sopa de letras, crucigramas, revistas conocer cada una de sus partes , elaboración de periódicos , rubricas, infografías y poder  elaborar gráficos de una forma correcta, aprendí muchas cosas más .Este espacio pedagógico fue de mucho aprendizaje porque hay cosas que las ignoraba por completo , son conocimientos que tengo la certeza que los pondré en práctica. 

viernes, 27 de abril de 2018

TÍTERES

TÍTERES CAPSULA INFORMATIVA
https://drive.google.com/file/d/1cF5OBrK6BoQWLZ5mdrpckjc4wZqA6Qrf/view?usp=sharing

COMIC

COMIC
https://drive.google.com/file/d/1tH8SvL_Gk5y2Fo7UpHft9rluR9GrpA8O/view?usp=sharing

COMIC

COMIC
https://drive.google.com/file/d/1Ve43hBB8tCynFk_ypU2OP53jRNR8Wrd4/view?usp=sharing

COMICS




PERIÓDICO EDUCATIVO
https://drive.google.com/file/d/14zXJq5LglYLpF_A-L_w7vWJLjk_W9q40/view?usp=sharing
REVISTA TECNI-ESTUDIO

REVISTA EDUCATIVA


MAPA MENTAL4

MAPA MENTAL3

MAPA MENTAL2
https://drive.google.com/file/d/1w86t9xxPlX43NzDz6mvhLfbeMJAbWAYV/view?usp=sharing
MAPA MENTAL 1


INFOGRAFIA6

INFOGRAFIA5

INFOGRAFIA4

INFOGRAFIA3

INFOGRAFIA2

INFOGRAFIA1

TRIFOLIO4

TRIFOLIO3

TRIFOLIO2

TRIFOLIO1


PICTO5
https://drive.google.com/file/d/1jcnXy4lDRxRBSB2w5NwIaiRE53cLPWjC/view?usp=sharing
PICTO4
https://drive.google.com/file/d/1mTzUIwpvRfX88L6Y0YUvbWG_QtlXcXRu/view?usp=sharing 
PICTO3
https://drive.google.com/file/d/1JL7fXMeW3wd0wElh4EJgR-Ji6JPyFqGT/view?usp=sharing 
PICTO2
https://drive.google.com/file/d/1wtgdWCZ8D2Ozs-yioIctssl5mC0VXH9J/view?usp=sharing 
PICTOGRAMA
https://drive.google.com/file/d/1WH2wfQmWfXtJJQVI1Z4-lgU4SezJYptk/view?usp=sharing 

jueves, 26 de abril de 2018

RUBRICAS RUBISTAR

Presentación Oral : Tema libre

Nombre del maestro/a: R Herrera


Nombre del estudiante:     ________________________________________


CATEGORY
4
3
2
1
Postura del Cuerpo y Contacto Visual
Tiene buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación.
Tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación.
Algunas veces tiene buena postura y establece contacto visual.
Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación.
Seguimiento del Tema
Se mantiene en el tema todo (100%) el tiempo.
Se mantiene en el tema la mayor parte (99-90%) del tiempo.
Se mantiene en el tema algunas veces (89%-75%).
Fue difícil decir cuál fue el tema.
Habla Claramente
Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación.
Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación.
Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94-85%) del tiempo. No tiene mala pronunciación.
A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación.
Volumen
El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia a través de toda la presentación.
El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo.
El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo.
El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia.
Vocabulario
Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta.
Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define.
Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia.
Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.
Contenido
Demuestra un completo entendimiento del tema.
Demuestra un buen entendimiento del tema.
Demuestra un buen entendimiento de partes del tema.
No parece entender muy bien el tema.
Apoyo
Los estudiantes usan varios apoyos (puede incluir vestuario) que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor.
Los estudiantes usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor.
Los estudiantes usan 1-2 apoyos que hacen la presentación mejor.
El estudiante no usa apoyo o los apoyos escogidos restan valor a la presentación.
Fecha de creación: Mar 17, 2018 01:06 am (CDT)
Dramatización Histórica : Una obra de teatro

Nombre del maestro/a: R Herrera


Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY
4
3
2
1
Exactitud Histórica
Toda la información histórica parece ser exacta y estar en orden cronológico.
Casi toda la información histórica parece ser exacta y estar en orden cronológico.
La mayor parte de la información histórica fue exacta y estaba en orden cronológico.
Muy poca de la información histórica fue exacta y/o estaba en orden cronológico.
Conocimiento Ganando
Puede claramente explicar varios aspectos en los cuales su personaje vio las cosas en forma distinta a los demás personajes y explicar por qué.
Puede claramente explicar varios aspectos en los cuales su personaje vio las cosas en forma distinta a los demás personajes.
Puede claramente explicar un aspecto en el cual su personaje vio las cosas en forma distinta a los demás personajes.
No puede explicar un aspecto en el cual su personaje vio las cosas en forma distinta a los demás personajes.
Rol
El punto de vista, los argumentos y las soluciones propuestas fueron consistentes con el personaje.
El punto de vista, los argumentos y las soluciones propuestas estuvieron a menudo de acuerdo con el personaje.
El punto de vista, los argumentos y las soluciones propuestas estuvieron a veces de acuerdo con el personaje.
El punto de vista, los argumentos y las soluciones propuestas rara vez estuvieron de acuerdo con el personaje.
Ayudas/Vestuarios
Los estudiantes usaron varios apoyos (puede incluir vestuario) que con precisión coincidían con la época, demostrando considerable trabajo/creatividad y mejorando la presentación.
Los estudiantes usaron 1-2 ayudas que con precisión coincidían con la época, que mejoraban la presentación.
Los estudiantes usan 1-2 ayudas mejorando la presentación.
El estudiante no usa ayudas o las ayudas escogidas le quitaron mérito a la presentación.

Fecha de creación: Mar 17, 2018 01:16 am (CDT)









Relatando el Cuento : El que más le guste

Nombre del maestro/a: R Herrera


Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY
4
3
2
1
Copia Escrita
El estudiante entrega la copia del cuento en un formato atractivo y completo.
El estudiante entrega una copia completa del cuento en el formato correcto.
El estudiante entrega una copia completa del cuento, pero el formato no es el correcto.
El estudiante entrega una copia incompleta del cuento.
Duración
El cuento tiene una duración de 5-7 minutos.
El cuento tiene una duración de 4 a 8 minutos.
El cuento tiene una duración de 9 minutos.
El cuento dura menos de 3 minutos o más de 9.
Conocimiento
Puede con precisión decir el autor, el ilustrador, título y parte favorita del cuento cuando se le pregunta varios días después del relato.
Puede con precisión decir el autor, título y parte favorita del cuento cuando se le pregunta varios días después del relato.
Puede con precisión decir el título y su parte favorita del cuento cuando se le pregunta varios días después del relato.
Tiene problemas recordando el título sin ayuda.
Voz
Siempre habla alto, lento y claro. Es fácilmente entendido por todos los miembros de la audiencia.
Habla alto, lento y claro. Es fácilmente entendido por todos los miembros de la audiencia casi todo el tiempo.
Habla alto y claro. Habla tan rápido, algunas veces, que la audiencia tiene problemas en entender.
Habla demasiado suave o habla entre dientes. La audiencia, a menudo, tiene problemas en entender.
Personajes
Los personajes principales son nombrados y claramente descritos (a través de palabras y/o acciones). La audiencia sabe y puede describir cómo se ven los personajes y cómo se comportan.
Los personajes principales son nombrados y descritos (a través de palabras y/o acciones). La audiencia tiene una buena idea de cómo son.
Los personajes principales son nombrados, pero la audiencia sabe muy poco sobre ellos.
Es difícil decir quiénes son los personajes principales.
Secuencia
Vuelve a relatar el cuento con una secuencia correcta sin dejar fuera partes importantes.
Vuelve a relatar el cuento en secuencia con 2-3 omisiones.
Vuelve a relatar el cuento con varias omisiones, pero mantiene la secuencia de las partes relatadas.
Vuelve a relatar el cuento fuera de secuencia.

Fecha de creación: Mar 17, 2018 01:21 am (CDT)



RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org )
Mapas conceptuales





Nombre del maestro/a: Rodriguez garay
Nombre del estudiante:     ________________________________________
CATEGORY
2.5
1
0.5
o
Dominio conceptual
Dominio total de conceptos
Domina de mayoria de conceptos
Dominio escaso de conceptos
sin dominio conceptual
Organizacion de conceptos
Jerarqui­a apropiada de lo general lo especifico
Jerarquiza muy poco los conceptos
Jerarqui­a confusa
no jerarquiza de lo general a lo especifico
Coherencia en palabras de enlace
Enlace coherente de ideas y palabras
Enlace coherente pero no vinculados con el tema
Enlace poco coherente y ambiguo
No coherencia en las palabras de enlace
Realidad de diseño y creatividad
Diseño sobresaliente atractivo y creativo
Diseño simple cumple con el criterio de mapa conceptual
Diseño simple desordenado
No posee calidad en el diseño




Fecha de creacion: March 16, 2018

Rubric Made Using:
RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org )
Matematicas





Nombre del maestro/a: Rodriguez garay
Nombre del estudiante:     ________________________________________
CATEGORY
No Name
No Name
No Name
No Name
Teoria
Posee toda vista en clase junto ejemplos representativos
Posee la mayoria de la teoria vista en clase junto con algún ejemplo
Posee algo de la teoria vista en clase
No tiene teori­a
Ejercicios
Posee todos los ejercicios hechos en clase y en casa
Posee la mayori­a de los ejercicios hechos en clase y en casa
Posee algunos de los ejercicios hechos y algunos aparecen incompletos
Posee muy pocos ejercicios hechos y aparecen incompletos
Correcciones
Corrige siempre los ejercicios a rojo, indicando el fallo cometido y acabando el ejercicio bien resuelto
Corrige siempre los ejercicios a rojo, sin indicando el fallo cometido y acabando el ejercicio bien resuelto
Corrige a veces los ejercicios a rojo, indicando simplemente si el ejercicio esta bien o mal
No corrige los ejercicios a rojo
Presentacion
Muestra gran limpieza(sin tachones) y claridad
Muestra limpieza y claridad regulares (algun tachon)

No muestra ni limpieza ni claridad